Lluvias muy fuertes impactarán de lleno a la República Mexicana; no será la excepción durante el transcurso del miércoles 11 de octubre de 2023. ¿Cuál es la razón? 16 estados del territorio nacional padecerán en consecuencia de las condiciones climáticas. ¿Tu entidad resultará afectada?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estableció los nombres de los 16 estados del país que deberán lidiar con lluvias muy fuertes desde las primeras horas del miércoles 11 de octubre de 2023. ¿Crees que tu lugar de residencia estará en el listado?
El organismo determinó que derivado de la baja presión remanente del Huracán Lidia, combinada con una nueva onda tropical, una vaguada monzónica y una corriente en chorro subtropical generará lluvias muy fuertes este miércoles 11 de octubre. ¿Cuáles son los 16 estados que estarían en alerta ante el estado del tiempo?
¿Qué estados de México tendrán lluvias muy fuertes este miércoles 11 de octubre?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que los siguientes 16 estados enfrentarán lluvias muy fuertes mañana. 10 entidades del total combatirán ante lluvias fuertes con puntuales muy fuertes. ¿A cuáles se refirió? A Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Mientras que los 6 restantes contarán con otra modalidad de lluvias; en específico, habrían de prevenirse para intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de cara al miércoles 11 de octubre. Se trata de Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Colima, Estado de México y Veracruz.
¿Cuál es el panorama de lluvias para el resto de México durante el miércoles 11 de octubre?
Agregó que en Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se suscitarán intervalos de chubascos. ¿Qué sucede con Baja California Sur? No habrá lluvias muy fuertes, sino lluvias aisladas.
Leave feedback about this