En todo el mundo se han fabricado hermosos billetes que no se limitan a las transacciones cotidianas, sino que también cumplen con una función estética al rendir tributo a una parte de la cultura de determinado país y por esa razón, hoy te traemos el billete más bonito del mundo según la inteligencia artificial Google Bard.
Lo primero que debemos mencionar es que, a lo largo de la historia, algunos billetes han elevado exponencialmente su precio por una peculiaridad, ya sea un error de fabricación o una alta rareza por pocos ejemplares que se pusieron en circulación, aunque la belleza de los ejemplares también llega a ser atractiva para la coleccionistas.
En ese sentido, Google Bard, una inteligencia artificial de libre acceso, dio a conocer que para la International Bank Note Society (IBNS) los 3 billetes más bonitos del mundo en 2022 fueron los siguientes:
- Billete de 1000 pesos filipinos. Representa la historia y cultura de Filipinas, en una cara está el héroe nacional José Rizal, mientras que en la otra hay una imagen del monte Mayon, volcán activo en la región.
- Billete de 50 libras de Irlanda del Norte. Rinde homenaje a la flora, fauna y trabajadores del país, hay un ave dorada y un empleado de la construcción.
- Billete de 100 libras de Escocia. Honra al escritor Sir Walter Scott y la doctora Flora Murray, que también fue activista.
¿Entonces cuál es el billete más bonitos del mundo?
Ahora bien, hicimos una pequeña consulta a Google Bard para que nos diera lo más cercano a una opinión sobre el billete más bonito del mundo y coincidió en la elección de la IBNS para el primer lugar: los 1000 pesos filipinos de color azul, por el valor histórico de Rizal y la referencia a la belleza de la naturaleza.
No obstante, en la segunda posición aparece el billete de 50 pesos mexicanos de 2020 que es nada más y nada menos que el del conocido ajolote, de hecho, en su momento, esa pieza llegó a ser considerada la más linda del planeta ¿Será que por eso vale tanto en internet? Es poco probable.
De lo que sí hay certeza es que la inteligencia artificial coincidió con las otras dos elecciones de la IBNS, solo agregó el ya mencionado billete azteca, así como el de 20 patacas de Macao de 2014 y el de 50 francos suizos de 2019.
“Son diseños innovadores y atractivos que capturan la esencia de sus respectivos países”, se lee en su respuesta.
Foto: Especial
Leave feedback about this